Este blog
tiene como propósito analizar cómo influyen y apoyan las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la psicología y como estas contribuyen de algún modo a la práctica de la psicología en sus diferentes campos de aplicación.
nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la psicología y como estas contribuyen de algún modo a la práctica de la psicología en sus diferentes campos de aplicación.
Para comenzar
daré una breve definición sobre las TICS (tecnologías de la información y de la
comunicación). Son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y
transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y
programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y
recuperar esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. (Gonzalo, 2011)
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. (Gonzalo, 2011)
Teniendo en cuenta la definición
actual de las TICS, se puede decir que la
psicología ha sabido de alguna u otra manera aprovechar los diversos
recursos que la tecnología ha aportado. Teniendo siempre claro que la época en
la cual nos encontramos y vivimos nos exige de alguna u otra manera utilizar las
Tics como recursos valiosísimos en al quehacer psicológico. Pero al mismo
tiempo no se podría ni tendría que decir que el uso de las Tics es una
“necesidad “como tal, pero hay que resaltar que a nivel terapéutico y
orientativo aportan un gran valor y otra alternativa más que puede ser
útil y productiva para los pacientes, sobretodo en niños y adolescentes que de
alguna forma viven inmersos en un mundo altamente tecnológico.
Un breve ejemplo
de ello es cuando los adolescentes presentan altos problemas de aprendizaje; en
este caso podrían ser problemas como: atención, es especialmente útil, puesto
que facilitara el logro de los resultados propuestos para la intervención y
optimizando los tiempos de la misma.
LAS VENTAJAS QUE NOS PUEDE OFRECER EL USO DE LA
TECNOLOGÍA EN LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Las TIC son una herramienta
fundamental para la psicología en general, sin importar que campo de la
psicología se esté aplicando (psicología clínica, organizacional, educativa,
social, etc...); estas nos aporta a nuestro quehacer profesional a llevar un
control del archivo de
expedientes de nuestros pacientes, facilitando la búsqueda y optimizando el
tiempo de la misma, nos facilita llevar un registro de las diferentes
actividades, tareas, que ejecuta el paciente, una de las funciones más
importantes que nos brinda las TICS es el de poder aplicar y usar ordenadores
para las pruebas de evaluación ya sean pruebas psicométricas o proyectivas
facilitando la ejecución de estas y ahorrar un poco más de trabajo, por otro
lado brindan un programador de exposición de imágenes donde sirve de apoyo para
el psicólogo al momento de querer exponerle o presentarle diferentes imágenes o
videos que tengan que ver con la problemática que el paciente presenta. Estas
actividades varían dependiendo del propio quehacer del psicólogo. Lo cierto es
que al tratarse del uso de las TIC como apoyo a la terapia, en algunos casos
bastante sofisticados, van más allá del ejercicio habitual del psicólogo,
pasando este a ser prácticamente solo un guía del programa aplicado, teniendo
claro el caso o problema a trabajar.
Lo cierto es que la tecnología
ha puesto a la psicología en un punto nuevo e innovador de intervención en donde no se modifican los
modelos de terapia, pero si los procedimientos de la misma, viéndose
fortalecida la misma Psicología en cuanto al logro de resultados planeados en
cada problema; y en la mayoría de los casos y muchos de ellos han
resultado funcionales y productivos, las herramientas tecnológicas en
apoyo a todos los procesos psicológicos nos colocan a los psicólogos en una
postura actual y moderna en acorde a las exigencias del mundo en el que
vivimos.
LAS TICS EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
Teniendo en cuenta lo que
hemos venido tratando sobre el apoyo e influencia de las TICS en la psicología,
ahora hablaremos un poco sobre la influencia que las TICS tienen en un campo
específico de la psicología.
En el ámbito de la psicología
clínica y de la salud, las nuevas tecnologías han sido
utilizadas con objetivos muy diversos.
Así, por ejemplo, se han
utilizado para crear portales con información de problemas de salud y
espacios para asociaciones, para realizar tratamientos y psicoterapia en
línea y para crear tratamientos basados en la realidad virtual.
ALGUNOS USOS
SON:
PSICOTERAPIA
ON-LINE: Esta hace referencia a la
provisión de los servicios profesionales de terapia de salud mental (psicoterapia)
a través de Internet.
APLICACIÓN DE LA
REALIDAD VIRTUAL EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD: consistente en un entorno gráfico donde el usuario, no sólo tiene la
sensación de encontrarse físicamente presente en un mundo virtual, sino que
además puede interactuar con él. Algunos pacientes utilizan la psicoterapia
online conjuntamente con la psicoterapia tradicional cara-a-cara, y un número
creciente de pacientes la utilizan de forma exclusiva online, reemplazando así
completamente a la terapia tradicional mediante visita presencial.
En los últimos quince años se
ha convertido en una herramienta que se ha introducido exitosamente en el
tratamiento de fobias ya que nos permite recrear situaciones temidas
permitiendo al paciente sentirse realmente inmerso en ellas y así aprender a
enfrentarlas y controlarlas.
Para concluir, podemos decir que gracias a las TICS
existe un gran avance en el campo de la psicología y de cara al futuro se prevé
que este vaya aumentando y sea aún más eficaz y rápido, y que todos los
profesionales sean capaces de utilizarlo, además que dispongan de facilidad
para acceder a ello. Hoy día este material puede resultar un poco difícil de
manejar, o puede resultar caro, pero según avanzan las tecnologías dentro de
poco esto de dejará de ser así, y se podrá disponer de él y manejar de una manera
más fácil. Aún queda mucho camino por recorrer, pero lo que sí que está claro
es que es el inicio de algo que supondrá un gran cambio para el ámbito de la
psicología
BIBLIOGRAFÍA:
Gonzalo, L. (2011). Aplicación de las TICs.
España: panamericana.
https://www.youtube.com/watch?v=hWCYP9UHXsE
No hay comentarios:
Publicar un comentario